Acciones a desarrollar
Se describen a continuación, de forma general las acciones a realizar en el proyecto, enfocadas a la consecución de los objetivos planteados:
FASE 1: ANÁLISIS PREVIO
OBJETIVO: Determinar y Limitar los límites de la termografía para el estudio en especies ovina, caprina y vacuno, en el entorno de los ganaderos de Coova.
Acciones
1.1- Revisión de la información disponible
1.2- Realización de informe inicial
FASE 2: ESTUDIO ANALÍTICO DE PATOLOGÍAS EN GANADO OVINO, VACUNO Y SU DETECCIÓN Y ANALISIS POR TÉCNICAS TERMOGRÁFICA
OBJETIVO: Establecer las patologías en ganado ovino y vacuno que pueden ser detectadas por las cámaras termográficas, así como los patrones a determinar para el control de la gestación
Acciones
2.1 Listado de patologías usuales más corrientes en ganado ovino
2.2 Listado de patologías usuales más corrientes en ganado vacuno
2.3 Estudio de patologías en ovino y caprino detectables teóricamente por la técnica de la termografía
2.4 Estudio de patologías en vacuno detectables teóricamente por la técnica de la termografía
2.5 Determinación del patrón de trabajo inicial en campo, para el control de la gestación, en ganado ovino y caprino
2.6 Determinación del patrón de trabajo inicial en campo, para el control de la gestación, en ganado vacuno
FASE 3: SELECCIÓN DE ANIMALES OBJETO DE ESTUDIO
OBJETIVO: Determinar un número representativo de explotaciones y dentro de ellas, un determinado número de animales como tamaño muestral, que sea representativo para la obtención de resultados
Acciones
3.1-Listado de animales totales objeto de estudio (“Estadillo”)
3.2-Depuración de la lista (Animales descartados que vayan a sacrificio o venta en fechas próximas)
3.3-Contacto con explotaciones y “Feedback” de opiniones y sugerencias por parte de los ganaderos de Coova
3.4-Elaboración de Planning y cronograma de trabajo, por cada explotación ganadera participante de Coova
FASE 4: TRABAJO EN CAMPO
OBJETIVO: Obtención de muestras (termografías en animales) Nº explotaciones analizadas
Acciones
4.1-Toma de termografías inicial en ganado ovino y caprino
4.2-Toma de termografías inicial en ganado vacuno
FASE 5: SOFTWARE Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
OBJETIVO: Obtención de resultados y conclusiones previas y digitalización de la información, para compartir resultados
Acciones
5.1-Análisis de resultados en animales de ovino y caprino. Digitalización de la información en App.
5.2-Determinación de animales de ovino y caprino con problemas o patologías 5.3-Diagnóstico, Seguimiento posterior y comunicación al ganadero de los animales de ovino y caprino detectados con problemas o patologías
5.4-Análisis de resultados en animales de vacuno. Digitalización de la información en App.
5.5-Determinación de animales de vacuno con problemas o patologías
5.6-Diagnóstico, seguimiento posterior y comunicación al ganadero de los animales de vacuno detectados con problemas o patología.
FASE 6: IMPLANTACIÓN DE PROTOCOLOS DE TRABAJO Y CONCLUSIONES
OBJETIVO: Elaborar protocolos y guías de trabajo, para analizar, resultados, compartirlos, así como sistematizar el proceso de trabajo en el futuro
Acciones
6.1- Elaboración de guías y protocolos de trabajo para el control de patologías en ganado ovino y caprino
6.2- Elaboración de guías y protocolos de trabajo para el control de patologías en ganado vacuno
6.3- Elaboración de guías y protocolos de trabajo para el control de la gestación en ganado ovino y caprino
6.4- Elaboración de guías y protocolos de trabajo para el control de la gestación en ganado vacuno
FASE 7: FORMACIÓN
OBJETIVO: Formar a personal técnico implicado en el proyecto y a los ganaderos de Ovino y Vacuno de la Cooperativa
Acciones
7.1-Formación inicial (presencial y online) a personal técnico involucrado en el proyecto
7.2-Formación a ganaderos de ovino y caprino presencial
7.3-Formación a ganaderos de vacuno presencial
7.4-Formación a ganaderos de ovino y caprino online
7.5-Formación a ganaderos de vacuno online
7.6-Formación presencial a profesionales del sector
FASE 8: DIFUSIÓN
OBJETIVO: Mostrar al sector y a la sociedad los resultados y conclusiones obtenidos.
Acciones
8.1-Difusión en redes sociales
8.2 Creación de web
8.3-Creación de branding
8.4-Materiales divulgativos
8.5-Artículos en revistas especializadas del sector
8.6-Jornada demostrativa presencial en ganaderos de Coova
8.7-Jornada final de presentación del proyecto

